El escenario actual
Un análisis conjunto de Intel y Microsoft revela que al menos 7.6 millones de computadoras personales en México ya no cumplen con los estándares mínimos de seguridad, rendimiento ni compatibilidad, y deberán ser reemplazadas.
Esto convierte a México en el segundo país de América Latina con mayor necesidad de renovación tecnológica, solo detrás de Brasil.
- 7.6 millones de equipos en México están en ventana de renovación; el país es el #2 en LATAM detrás de Brasil.
- 70% de las PCs en circulación tiene más de cinco años y 84% no puede actualizarse a Windows 11, lo que incrementa el riesgo y los costos de soporte.
- En América Latina hay +36 millones de dispositivos listos para renovación.
- Windows 10 llega a fin de soporte el 14 de octubre de 2025; Microsoft ofrece Extended Security Updates (ESU) como puente temporal para quienes no migren a tiempo.
- Ciberseguridad: equipos sin parches y sin requisitos de Windows 11 (TPM 2.0, Secure Boot) amplifican la superficie de ataque.
- Productividad y costos: hardware viejo genera caídas, lentitud y mayor gasto de mantenimiento; además limita el uso de apps modernas (incluida IA en el endpoint).
- Cumplimiento: operar con un sistema sin soporte puede complicar auditorías y contratos con clientes.
Mayor probabilidad de incidentes de seguridad: vulnerabilidades sin parchear, infecciones por malware y brechas de datos con impacto legal y reputacional.
Costos crecientes (TCO oculto): más horas de soporte, refacciones escasas/caras, consumo de tiempo del personal y pagos de ESU sin resolver el cuello de botella del hardware.
Paros operativos y pérdida de productividad: tiempos de arranque lentos, bloqueos, incompatibilidades y fallas que afectan ventas, facturación y atención a clientes.
Incompatibilidad con software nuevo: aplicaciones y servicios (incluidas funciones con IA) requieren Windows 11 o hardware mínimo que los equipos antiguos no cumplen.
Riesgos de cumplimiento y contratos: auditorías fallidas o cláusulas de seguridad incumplidas pueden derivar en sanciones o pérdida de clientes enterprise.
Fin de soporte de fabricantes: ausencia de drivers y actualizaciones críticas para periféricos (impresoras, escáneres, puntos de venta), reduciendo la vida útil del ecosistema.
Mayor exposición a pérdida de información: discos antiguos/agotados y ausencia de cifrado por hardware elevan el riesgo de pérdida o filtración de datos.
Deterioro de la imagen y la confianza: incidentes repetidos minan la percepción de fiabilidad ante clientes y socios.
Diagnóstico: inventario, evaluación de riesgos y hoja de ruta priorizada.
Estandarización y adquisición: recomendación de hardware compatible con Windows 11, cotizaciones y opciones de financiamiento.
Migración segura: respaldo, despliegue, endurecimiento de seguridad y reciclaje con constancia.
¡Contáctanos!
Permítenos atender tus dudas y brindarte una solución optima para tu negocio.
- (664) 294-51-88
- Ciudad Jardín C.P. 22140 Tijuana, Baja California.
- info@informaticssi.com