Abogados vs algoritmos — la IA que redefine el derecho

Tecnología que multiplica posibilidades, no sustituye

En el sector legal de México, la inteligencia artificial ya no es solo un experimento. Ayuda a reducir los tiempos de respuesta, amplía el nivel de detalle en los análisis jurídicos y sube la calidad de lo que hacen los despachos o los departamentos legales internos. No se trata solo de recortar tarifas, sino de desplazar el valor hacia resultados más profundos con los mismos recursos.

Legaltech creciendo, a paso desigual

Una de las empresas que más resalta en este terreno es Lemontech, que hace más de una década inició con funciones simples como facturar horas (“billing hours”) y hacer “case tracking”. Desde entonces, ha evolucionado a suites integrales que dan seguimiento de causas, comunican novedades judiciales, y permiten distintos perfiles de usuario según si eres cliente externo, interno del despacho, área legal de empresa, etc.

Este crecimiento se ve impulsado también por la presión de mejorar la productividad: “hacer más con los mismos recursos” es una frase que se repite, no solo como aspiración sino como necesidad real.

Legaltech creciendo, a paso desigual

Sin embargo, no todo es camino libre. Hay obstáculos importantes en la adopción generalizada:

Oportunidades abiertas

Para quienes sí están avanzando, las oportunidades son claras:

Nuestro rol en SSI

En SSI — Seguridad y Sistemas Informáticos, estamos listos para ayudarte a incorporar IA en tu práctica legal o área jurídica corporativa. Podemos apoyarte en:

  • Diagnóstico de procesos que puedes automatizar

  • Selección de herramientas legalestech adaptadas a tus necesidades

  • Integración segura de algoritmos con transparencia y cumplimiento normativo

  • Entrenamiento de tus equipos para trabajar con IA con confianza

¡Contáctanos!

Permítenos atender tus dudas y brindarte una solución optima para tu negocio.

© 2022 Seguridad y Sistemas Informáticos.