La importacia de Windows 11

Con la más reciente noticia de que Microsoft dejo de darle soporte a Windows 10, y con el más reciente sistema operativo de Microsoft (Windows 11), hace que actualizar a este sistema operativo sea más que sea necesario y a la larga no haya problemas de vulnerabilidad.
Abogados vs algoritmos — la IA que redefine el derecho

En el sector legal de México, la inteligencia artificial ya no es solo un experimento. Ayuda a reducir los tiempos de respuesta, amplía el nivel de detalle en los análisis jurídicos y sube la calidad de lo que hacen los despachos o los departamentos legales internos. No se trata solo de recortar tarifas, sino de desplazar el valor hacia resultados más profundos con los mismos recursos.
México debe renovar 7.6 millones de computadoras: qué significa para tu empresa

Un análisis conjunto de Intel y Microsoft revela que al menos 7.6 millones de computadoras personales en México ya no cumplen con los estándares mínimos de seguridad, rendimiento ni compatibilidad, y deberán ser reemplazadas.
Esto convierte a México en el segundo país de América Latina con mayor necesidad de renovación tecnológica, solo detrás de Brasil.
Google Modo IA: El cambio que está sacudiendo Internet

Google ha lanzado oficialmente el Modo IA, una función de búsqueda que genera respuestas completas y directas en la misma página de resultados, sin que los usuarios tengan que entrar a los sitios web.
Aunque puede parecer una comodidad para el usuario, este cambio está generando gran preocupación entre medios, creadores de contenido y empresas que dependen del tráfico orgánico para sobrevivir.
Microsoft confirma el fin de soporte para Exchange Server 2016 y 2019

Microsoft ha anunciado el fin del soporte para Exchange Server 2016 el 14 de octubre de 2025, y para Exchange Server 2019 el 9 de octubre de 2029. Además, ha confirmado que no habrá nuevas versiones locales (on-premise) de Exchange Server. Esto marca un antes y un después para todas las organizaciones que aún dependen de servidores de correo instalados localmente.
Windows Server 2016: ¿Qué implica el fin de su soporte en 2027?

Enero 2027 marcará el cierre definitivo del soporte extendido para Windows Server 2016, lo que significa que ya no recibirá actualizaciones de seguridad ni soporte técnico por parte de Microsoft. Aunque el servidor seguirá funcionando, quedará expuesto a graves riesgos de seguridad y cumplimiento.
Google y el Modo IA: ¿El fin de la web como la conocemos?

Google ha anunciado el lanzamiento del “Modo IA”, una herramienta que promete ofrecer respuestas completas y generadas por inteligencia artificial directamente
Smishing: La amenaza invisible que llega directo a tu celular

En la era digital, el smishing se ha convertido en una amenaza creciente. Este tipo de fraude usa mensajes SMS falsos para engañar a los usuarios y obtener datos sensibles. Suplantando a bancos, paqueterías o instituciones oficiales, los ciberdelincuentes logran vulnerar la seguridad de muchas personas con un solo clic. Reconocerlos a tiempo puede marcar la diferencia.
Cuentas olvidadas: un riesgo invisible que abre la puerta a los ciberataques

En el entorno digital actual, las cuentas inactivas o abandonadas representan un peligro latente para la seguridad empresarial.
Cisco advierte sobre riesgos de seguridad en equipos

En una investigación reciente, expertos de Cisco descubrieron que muchos ataques cibernéticos están ocurriendo porque algunas empresas siguen usando equipos de red antiguos o sin actualizar, como módems o routers.
Los delincuentes aprovechan estas debilidades para meterse a escondidas a las redes de las empresas. Una vez dentro, pueden robar información confidencial o pedir dinero a cambio de no causar daños (esto se conoce como ransomware). También hay grupos más sofisticados (conocidos como APTs) que espían sin ser detectados por largos periodos.