Abogados vs algoritmos — la IA que redefine el derecho

En el sector legal de México, la inteligencia artificial ya no es solo un experimento. Ayuda a reducir los tiempos de respuesta, amplía el nivel de detalle en los análisis jurídicos y sube la calidad de lo que hacen los despachos o los departamentos legales internos. No se trata solo de recortar tarifas, sino de desplazar el valor hacia resultados más profundos con los mismos recursos.
La IA resetea el panorama tecnológico en la nube

En el marco del Google Cloud Summit 2025, Matt Renner, presidente de Ingresos Globales de Google Cloud, compartió una visión clara: la competencia en la nube ya no se trata de quién tiene más servidores, centros de datos o capacidad de almacenamiento. Ahora, lo que realmente marca la diferencia es cómo se ayuda a las empresas a crear valor real con inteligencia artificial.
¡Cuidado con los PDFs maliciosos! ¿Y si tu lector fuese el problema?

Un nuevo vector de ataque está en boca de todos: archivos PDF que no solo portan información, ¡sino también malware encubierto! Muchas empresas y profesionales confían ciegamente en este formato, y los ciberdelincuentes lo aprovechan al máximo.
Generación IA: el reto de educar a quienes ya la usan a diario

La Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) ya está en las aulas: estudiantes la usan para crear textos, imágenes o código y muchos docentes se sienten retados por su implementación. La UNAM formó un grupo de trabajo para emitir recomendaciones y expertos subrayan que el papel del profesor es mediar, orientar y fortalecer el pensamiento crítico, no competir con la máquina. La Unesco considera que la IA puede apoyar a resolver desafíos educativos y a innovar en enseñanza y aprendizaje, siempre con reglas claras y alfabetización digital.
Falla crítica en el licenciamiento de CONTPAQi® impide el uso total de los sistemas

Este 08 de agosto de 2025, CONTPAQi® ha reportado una intermitencia en su servicio de licenciamiento, lo cual está provocando revocaciones en las licencias activas y fallos críticos en el uso de los productos de escritorio. Esta situación afecta especialmente a usuarios con licencias concurrentes, quienes están experimentando bloqueos totales para inicializar el servidor de aplicaciones y ejecutar sus sistemas contables o administrativos.
¿Usas CONTPAQi? Descubre por qué cada vez más empresas lo migran a la nube

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y digitalizado, tener tus sistemas contables y administrativos en la nube ya no es un lujo, sino una ventaja estratégica. Muchas empresas en México han optado por instalar su sistema CONTPAQi en servidores en la nube, y los beneficios están transformando su forma de operar.
Microsoft confirma el fin de soporte para Exchange Server 2016 y 2019

Microsoft ha anunciado el fin del soporte para Exchange Server 2016 el 14 de octubre de 2025, y para Exchange Server 2019 el 9 de octubre de 2029. Además, ha confirmado que no habrá nuevas versiones locales (on-premise) de Exchange Server. Esto marca un antes y un después para todas las organizaciones que aún dependen de servidores de correo instalados localmente.
Windows Server 2016: ¿Qué implica el fin de su soporte en 2027?

Enero 2027 marcará el cierre definitivo del soporte extendido para Windows Server 2016, lo que significa que ya no recibirá actualizaciones de seguridad ni soporte técnico por parte de Microsoft. Aunque el servidor seguirá funcionando, quedará expuesto a graves riesgos de seguridad y cumplimiento.
El Reto de Detectar Noticias Falsas en la Era Digital

En plena revolución tecnológica, donde la información fluye a una velocidad sin precedentes, la desinformación digital se ha convertido en una amenaza
Google y el Modo IA: ¿El fin de la web como la conocemos?

Google ha anunciado el lanzamiento del “Modo IA”, una herramienta que promete ofrecer respuestas completas y generadas por inteligencia artificial directamente