Smishing: La amenaza invisible que llega directo a tu celular

En la era digital, el smishing se ha convertido en una amenaza creciente. Este tipo de fraude usa mensajes SMS falsos para engañar a los usuarios y obtener datos sensibles. Suplantando a bancos, paqueterías o instituciones oficiales, los ciberdelincuentes logran vulnerar la seguridad de muchas personas con un solo clic. Reconocerlos a tiempo puede marcar la diferencia.

Alerta cibernética: los ataques más graves de junio

La evolución digital sigue acelerándose, y la Inteligencia Artificial (IA) se ha consolidado como una aliada estratégica en la transformación de la infraestructura tecnológica, ayudando a las empresas a automatizar procesos, optimizar recursos y tomar decisiones más inteligentes.

Cisco advierte sobre riesgos de seguridad en equipos

En una investigación reciente, expertos de Cisco descubrieron que muchos ataques cibernéticos están ocurriendo porque algunas empresas siguen usando equipos de red antiguos o sin actualizar, como módems o routers.

Los delincuentes aprovechan estas debilidades para meterse a escondidas a las redes de las empresas. Una vez dentro, pueden robar información confidencial o pedir dinero a cambio de no causar daños (esto se conoce como ransomware). También hay grupos más sofisticados (conocidos como APTs) que espían sin ser detectados por largos periodos.

Llamadas Reino Unido

En los últimos días, usuarios en México han reportado recibir llamadas desde números internacionales, especialmente con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido.