La IA resetea el panorama tecnológico en la nube

En el marco del Google Cloud Summit 2025, Matt Renner, presidente de Ingresos Globales de Google Cloud, compartió una visión clara: la competencia en la nube ya no se trata de quién tiene más servidores, centros de datos o capacidad de almacenamiento. Ahora, lo que realmente marca la diferencia es cómo se ayuda a las empresas a crear valor real con inteligencia artificial.
Generación IA: el reto de educar a quienes ya la usan a diario

La Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) ya está en las aulas: estudiantes la usan para crear textos, imágenes o código y muchos docentes se sienten retados por su implementación. La UNAM formó un grupo de trabajo para emitir recomendaciones y expertos subrayan que el papel del profesor es mediar, orientar y fortalecer el pensamiento crítico, no competir con la máquina. La Unesco considera que la IA puede apoyar a resolver desafíos educativos y a innovar en enseñanza y aprendizaje, siempre con reglas claras y alfabetización digital.
México debe renovar 7.6 millones de computadoras: qué significa para tu empresa

Un análisis conjunto de Intel y Microsoft revela que al menos 7.6 millones de computadoras personales en México ya no cumplen con los estándares mínimos de seguridad, rendimiento ni compatibilidad, y deberán ser reemplazadas.
Esto convierte a México en el segundo país de América Latina con mayor necesidad de renovación tecnológica, solo detrás de Brasil.
Accesos indebidos y robo de información: las amenazas que más preocupan a las empresas

Un nuevo análisis revela que en Latinoamérica el 27% de las organizaciones sufrió un ciberataque en el último año, y que las amenazas que más inquietan hoy son los accesos indebidos y el robo de información. Aún más preocupante: 32% de las empresas reconoce que no tiene las herramientas para confirmar si fue víctima, lo que evidencia una grave falta de visibilidad.
Google Modo IA: El cambio que está sacudiendo Internet

Google ha lanzado oficialmente el Modo IA, una función de búsqueda que genera respuestas completas y directas en la misma página de resultados, sin que los usuarios tengan que entrar a los sitios web.
Aunque puede parecer una comodidad para el usuario, este cambio está generando gran preocupación entre medios, creadores de contenido y empresas que dependen del tráfico orgánico para sobrevivir.
Microsoft confirma el fin de soporte para Exchange Server 2016 y 2019

Microsoft ha anunciado el fin del soporte para Exchange Server 2016 el 14 de octubre de 2025, y para Exchange Server 2019 el 9 de octubre de 2029. Además, ha confirmado que no habrá nuevas versiones locales (on-premise) de Exchange Server. Esto marca un antes y un después para todas las organizaciones que aún dependen de servidores de correo instalados localmente.
El Reto de Detectar Noticias Falsas en la Era Digital

En plena revolución tecnológica, donde la información fluye a una velocidad sin precedentes, la desinformación digital se ha convertido en una amenaza
Cuentas olvidadas: un riesgo invisible que abre la puerta a los ciberataques

En el entorno digital actual, las cuentas inactivas o abandonadas representan un peligro latente para la seguridad empresarial.
Intermitencia en servicios de CONTPAQi®: errores por falla de proveedor DNS

El pasado 11 de julio se registró una falla en uno de los proveedores DNS de CONTPAQi®, afectando el funcionamiento de varios de sus servicios en la nube. Esta intermitencia impactó a distintos usuarios, especialmente en productos de escritorio como Contabilidad, Nóminas y Comercial, generando retrasos y desconexiones momentáneas.
La Inteligencia Artificial transforma la infraestructura

La evolución digital sigue acelerándose y la Inteligencia Artificial (IA) se ha posicionado como una aliada estratégica para transformar la infraestructura de TI en las organizaciones. Desde la automatización de procesos hasta la anticipación de fallos y la optimización de redes, la IA ya está siendo implementada en entornos corporativos para elevar la eficiencia y reducir riesgos operativos.