El Reto de Detectar Noticias Falsas en la Era Digital

En plena revolución tecnológica, donde la información fluye a una velocidad sin precedentes, la desinformación digital se ha convertido en una amenaza
Smishing: La amenaza invisible que llega directo a tu celular

En la era digital, el smishing se ha convertido en una amenaza creciente. Este tipo de fraude usa mensajes SMS falsos para engañar a los usuarios y obtener datos sensibles. Suplantando a bancos, paqueterías o instituciones oficiales, los ciberdelincuentes logran vulnerar la seguridad de muchas personas con un solo clic. Reconocerlos a tiempo puede marcar la diferencia.
Cuentas olvidadas: un riesgo invisible que abre la puerta a los ciberataques

En el entorno digital actual, las cuentas inactivas o abandonadas representan un peligro latente para la seguridad empresarial.
La clave para aprovechar la IA en 2025: Autorregulación y normas globales

La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, creando tanto oportunidades como nuevos riesgos. Para maximizar su potencial
Alerta cibernética: los ataques más graves de junio

La evolución digital sigue acelerándose, y la Inteligencia Artificial (IA) se ha consolidado como una aliada estratégica en la transformación de la infraestructura tecnológica, ayudando a las empresas a automatizar procesos, optimizar recursos y tomar decisiones más inteligentes.
Cisco advierte sobre riesgos de seguridad en equipos

En una investigación reciente, expertos de Cisco descubrieron que muchos ataques cibernéticos están ocurriendo porque algunas empresas siguen usando equipos de red antiguos o sin actualizar, como módems o routers.
Los delincuentes aprovechan estas debilidades para meterse a escondidas a las redes de las empresas. Una vez dentro, pueden robar información confidencial o pedir dinero a cambio de no causar daños (esto se conoce como ransomware). También hay grupos más sofisticados (conocidos como APTs) que espían sin ser detectados por largos periodos.
Nuevas tácticas de cibercrimen en México

En los últimos meses, expertos en ciberseguridad han detectado un preocupante aumento en la sofisticación de los métodos utilizados por grupos cibercriminales
Robo de credenciales corporativas

Un simple correo puede convertirse en la puerta de entrada para el robo de información sensible en entornos empresariales. En este caso, se detalla una campaña que utiliza malware como Agent Tesla para capturar credenciales corporativas tras un clic inocente.