

Cada vez es más común recibir mensajes de texto que aparentan ser legítimos, pero en realidad son trampas diseñadas para robar información. Esta técnica se conoce como smishing (SMS + phishing) y ha ganado fuerza en los últimos meses, afectando tanto a usuarios individuales como a empresas.
¿Qué es el smishing?
Es un tipo de fraude donde el atacante envía mensajes SMS que simulan ser de instituciones bancarias, paqueterías o servicios conocidos. Incluyen enlaces o instrucciones que buscan obtener datos personales, contraseñas o instalar software malicioso.
¿Por qué es tan efectivo?
Porque los SMS suelen generar confianza y urgencia. Muchos usuarios aún no están tan alerta frente a este tipo de mensajes como lo estarían con un correo sospechoso.
Recomendaciones clave para tu equipo de trabajo:
- No hagas clic en enlaces sospechosos desde mensajes de texto.
- Verifica directamente con la empresa que supuestamente envía el mensaje.
- Nunca ingreses contraseñas o datos personales desde enlaces no oficiales.
- Implementa capacitaciones periódicas en tu empresa sobre estos riesgos.

Según un estudio de la firma Proofpoint, el smishing ha crecido más del 300% en Latinoamérica durante el último año, y México es uno de los países más afectados. AT&T México ha advertido que más del 75% de los intentos de fraude por mensajes detectados en sus redes eran intentos de smishing, dirigidos principalmente a usuarios de banca móvil o servicios de paquetería.
En SSI podemos ayudarte a blindar tu infraestructura y capacitar a tu equipo para detectar estas amenazas a tiempo.
¡Contáctanos!
Permítenos atender tus dudas y brindarte una solución optima para tu negocio.
- (664) 294-51-88
- Ciudad Jardín C.P. 22140 Tijuana, Baja California.
- info@informaticssi.com