

En el mundo digital actual, muchas empresas cometen el error de subestimar un riesgo silencioso: las cuentas de usuario inactivas o abandonadas. Aunque a simple vista parecen inofensivas, en realidad pueden ser el punto de entrada ideal para los ciberdelincuentes.
Cada vez que un colaborador deja la empresa o un sistema queda en desuso sin desactivar sus accesos, se deja una “puerta abierta” que, tarde o temprano, alguien podría aprovechar.
¿Por qué representan un riesgo real?

- Falta de supervisión: Las cuentas olvidadas rara vez se actualizan o monitorean, lo que impide detectar accesos sospechosos.
- Contraseñas débiles o sin renovar: Muchas siguen activas con contraseñas antiguas que pueden ser fácilmente vulneradas.
- Accesos privilegiados: En ocasiones, estas cuentas tienen permisos elevados que podrían usarse para comprometer toda la red.
El problema es más común de lo que parece
Según expertos, en muchas organizaciones las auditorías de seguridad no incluyen la revisión de cuentas antiguas. Este descuido puede llevar a filtraciones de datos, robo de información o incluso la instalación de malware dentro de la infraestructura empresarial.
- Realizar auditorías periódicas de accesos.
- Eliminar o deshabilitar inmediatamente cuentas de excolaboradores.
- Aplicar políticas de expiración de contraseñas.
En Seguridad y Sistemas Informáticos, ayudamos a las empresas a fortalecer su entorno digital mediante auditorías de seguridad y buenas prácticas de gestión de usuarios.
No dejes puertas abiertas sin saberlo.
¡Contáctanos!
Permítenos atender tus dudas y brindarte una solución optima para tu negocio.
- (664) 294-51-88
- Ciudad Jardín C.P. 22140 Tijuana, Baja California.
- info@informaticssi.com